Nos reuniremos a las 10:30 horas en la Plaça de Sant Feliu de Gerona. Desde este punto a orillas del río Oñar comenzaremos a conocer la historia de la ciudad.
Iniciaremos el recorrido indagando en el pasado romano y carolingio de Gerona. Para ello nos acercaremos hasta las antiguas murallas. El paseo seguirá en el casco antiguo de la urbe, donde descubriremos la historia medieval de Gerona ante la fachada de la catedral de Santa María, que está situada en el punto más alto de la ciudad. ¿Sabíais que alberga la nave gótica más grande de Europa?
Continuaremos la ruta observando la arquitectura exterior de otro de los edificios religiosos más importantes de la ciudad: la basílica de San Félix. A tan solo unos metros conoceremos la historia de los baños árabes de Gerona. Muy cerca veremos también el monasterio de San Pedro de Galligans. Contemplaremos la arquitectura exterior de este monumento mientras os revelamos diversas curiosidades sobre este edificio histórico del periodo medieval.
A continuación nos dirigiremos hacia el “call”. Así se conocía a la judería de Gerona, una de las mejor conservadas de España. Después bajaremos por la calle de la Força . Pasaremos ante la vivienda en la que nació el arquitecto Rafael Masó y llegaremos a la ribera del Oñar. Sobre este río veremos el puente de Peixateries Velles (Pescaderías Viejas), diseñado por el taller del mismísimo Gustave Eiffel.
Finalmente, a las 13:30 horas concluiremos el tour en la Plaça de la Independència.